Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2015

Con el tema “De paz y violencia”, elabore un documento en el cual analice la violencia directa, la violencia estructural y la violencia cultural; en sus conclusiones determine cuál de ellas ha estado con mayor frecuencia presente en los procedimientos que usted ha realizado.

La violencia directa.- El concepto más “sencillo” de violencia es el de violencia física o directa:-toda aquella acción agresiva o destructiva contra la naturaleza (daños contrala biodiversidad, contaminación de espacios naturales, etc.), contra las personas (violaciones, asesinatos, robos, violencia de género, violencia en la familia, violencia verbal y/o psicológica) o contra la colectividad (daños materiales contra edificios, infraestructuras, guerras, etc.). El uso (mejor sería decir, el abuso de la fuerza) tiene objetivos diferentes: lucro personal, intereses políticos, compensación de problemas psíquicos, etc. La violencia directa tiene como principal característica diferenciadora que es una violencia visible en lo que se refiere a muchos de sus efectos; básicamente los efectos materiales (por ejemplo, los antes citados). Desde esta visión de paz ausente que venimos comentando se ha optado, sobretodo en occidente, por una ...

Sobre la temática: violaciones de los derechos humanos, realice una síntesis de cada tema: Desaparición forzada e involuntaria, Ejecución extrajudicial, y Tortura, y exponga con un ejemplo de cada caso que haya ocurrido en el Ecuador

Desaparición forzada e involuntaria : Desaparición forzada, o   desaparición involuntaria de personas, es el término   jurídico   que designa a un tipo de delito complejo que supone la violación de múltiples   derechos humanos   y que, cometido en determinadas circunstancias, constituye también un   crimen de lesa humanidad ,   siendo sus víctimas conocidas comúnmente como   desaparecidos   o, particularmente en   América Latina , como detenidos desaparecidos   (DD. DD.). El crimen de desaparición forzada, definido en textos internacionales y la   legislación penal   de varios países, está caracterizado por la privación de la   libertad   de una persona por parte de agentes del   Estado   o grupos o individuos que actúan con su apoyo, seguida de la negativa a reconocer dicha privación o su suerte, con el fin de sustraerla de la protección de la   ley . El asesinato de la persona víctima de de...

LOS DUROS DE TABACUNDO MIX Y ALGO MÀS : ) BY WILLY DJ

Imagen

WIDINSON - Dos Morenas (Video Oficial)

Imagen

Five Invincible - Full Album

Imagen

Five - 5ive - Inspector Gadget - Video

Imagen

MIXER ZONE: La Mezcla Perfecta 4 [PARTE 1]

Imagen

BATALLA DE LOS DJ`S 20 UNICA Y ORIGINAL (RETRO)

Imagen

Daft Punk - Around The World (Tom & Jame Remix)

Imagen

Describa 10 valores que los servidores policiales debemos tener, indicando con un ejemplo y fotografía de cada valor

Imagen
VOCACIÓN DE SERVICIO.- La   vocación   es algo muy importante para llegar a ser   Policía.   Se trata de una profesión donde se exige estar siempre al servicio de los demás, un gran compromiso con la sociedad y desempeñar el trabajo con una gran dedicación. Para ser   un buen candidato a policía   se requiere tener una serie de rasgos psicológicos determinados, una buena formación y una serie de valores y actitudes. Se debe poseer un gran autocontrol para hacer frente a situaciones difíciles, ser tolerante, tener empatía y mostrar interés por los demás. Es primordial a la hora de decidirse a prepararse para esta profesión tener claro que vas a adquirir un compromiso firme con la sociedad, y a soportar situaciones que requieren un alto grado de tolerancia al estrés. Por ejemplo, sus turnos de guardia superan las 24 horas y en los casos que cubren 12 horas, finalizadas éstas deben cumplir recargos de 6 horas con lo que suman 16 horas de trabajo,...

Los Primos MX - Sólo Tú

Imagen

Los Primos MX - Tu Cárcel

Imagen

3BallMTY [Video Lyric] - Desesperada feat. Belinda

Imagen

Chino & Nacho - Me Voy Enamorando (Remix) ft. Farruko

Imagen

HISTORIA DE LA POLICÍA NACIONAL

ÉPOCA COLONIAL 1534-1822 Este periodo se caracterizo por la aparición de los cabildos que era la máxima autoridad de la ciudad, tenían todas las facultades jurídicas de cada ciudad, en este periodo se dieron las primeras apariciones de ciudades como: Quito, Guayaquil, Portoviejo, Cuenca, etc. Después de la llegada de los españoles se puso en práctica el sistema que se estaba ocupando en España de Alguaciles.  En el inicio de la época colonial la estructura policial fue incipiente y casi vacía en sus medios pero también impulsiva en sus procedimientos. Características que se irían evolucionando con la experiencia adquiridas y las circunstancias surgidas. En cuanto a la policía con el advenimiento de los españoles y la fundación de los primeros pobladores (Quito en 1534, en Portoviejo 1535, en Guayaquil 1538 en Loja en 1548 y en cuenca en 1557) se introdujo el sistema que se estaba aplicando en España.  Entre otros acontecimientos de importancia de la época se encontró: La ...

Usted considera que la disciplina es fundamento de nuestra doctrina; que Ud. la aprende dentro de su formación policial o son valores que aprende desde su hogar

La disciplina es un fundamento que como doctrina y formación policial son valores que se aprende en nuestros hogares, el cual se transmiten conocimientos, costumbres y formas de actuar. La disciplina no sólo se produce a través de la palabra: está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. El Valor disciplina es un cimiento dentro de la Policía Nacional, Le  reconocemos y asimilamos las reglas que garantizan una convivencia armónica regulada a través de normas establecidas y disposiciones sociales e institucionales. La ética como disciplina filosófica que procura encontrar principios y normas de carácter universal debe obtenerlos de la realidad misma. La ética desciende de las abstracciones generales al orden de lo concreto y lo práctico. No puede edificarse sobre imaginaciones subjetivas ni sobre conveniencias solamente individuales y utilitarias, sino que debe fundarse en la propia realidad del ser. El Derecho Disciplinario está integrado por las normas que p...

Cómo llevarte mejor con los demás

Imagen