SEGURIDAD CIUDADANA Y ORDEN PÚBLICO
SEGURIDAD
CIUDADANA
La seguridad ciudadana es la
acción integrada que desarrolla el Estado, con la
colaboración de la ciudadanía y
de otras organizaciones de bien
público,
destinada a asegurar su convivencia pacífica, la erradicación de la violencia,
la utilización pacífica y ordenada de vías y de espacios públicos y, en general,
evitar la comisión de delitos y faltas contra las personas y sus bienes.
SEGURIDAD
PÚBLICA
La seguridad pública implica
que los ciudadanos de una misma región puedan convivir en armonía, cada uno
respetando los derechos individuales del otro. El Estado es el garante de la seguridad pública y el
máximo responsable a la hora de evitar las alteraciones
del orden social.
SEGURIDAD
NACIONAL
La Seguridad
Nacional se refiere a la noción de relativa estabilidad, calma o predictibilidad que
se supone beneficiosa para el desarrollo de un país; así como a los recursos y estrategias para conseguirla (principalmente a
través de la defensa nacional).
ORDEN
PÚBLICO
El orden público es la
situación de normal funcionamiento de
las instituciones públicas y privadas, en las que las autoridades ejercen
sus atribuciones propias y las personas ejercen pacíficamente sus derechos y libertades. Está
estrechamente relacionado con el concepto de legitimidad en
el ejercicio del poder
político y el de consenso
social. Desde el punto de vista del Derecho
civil, el orden público es el conjunto de principios
jurídicos, políticos, morales y económicos obligatorios para conservar el orden
social del pueblo en una época determinada.
SEGURIDAD
DE LOS CIUDADANOS
En este sentido, la seguridad pública es un SERVICIO que debe ser UNIVERSAL
(debe alcanzar a todas las personas) para proteger la integridad física de los
ciudadanos y sus bienes.
Comentarios
Publicar un comentario