ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS


La administración de Proceso es alcanzar una ventaja competitiva a través de una mayor satisfacción del cliente. Desarrollar políticas de mejoramiento continuo y solución de problemas es una actividad principal. Las herramientas y técnicas principales usadas en estos procesos son: diagrama de flujo, tormenta de ideas, votación, diagrama de Pareto, y gráficas.

DESARROLLO

La filosofía de administración por procesos nos permite:

1 Entender los procesos para definirlos.

2 Definirlos para medirlos.

3 Medirlos para comunicar su desempeño.

4 Comunicar su desempeño para administrarlos

5 Administrarlos para mejorarlos continuamente.

6 Mejorarlos continuamente para proveer mayor valor al cliente


La aplicación de un sistema de procesos dentro de la organización, junto con la identificación e interacciones entre estos procesos, así como su gestión, puede denominarse como "ENFOQUE BASADO EN PROCESOS". Sus principales características:


1 Es la forma en que el cliente mira su Organización.

2 Provee mayor valor y mejor servicio.

3 Aumenta la Satisfacción del Cliente.

4 Reduce los costos totales.

5 Elimina las actividades que no agregan valor.

6 Entrega más rápido los productos y servicios.

7 Crea una verdadera ventaja competitiva.

8 Atrae nuevos clientes y conserva las actuales.

9 Aumenta la participación del mercado.

10 Mejoran los resultados globales de la Organización.

La gestión basada en procesos permite a las organizaciones identificar indicadores para poder evaluar el rendimiento de las distintas actividades que se llevan a cabo, no solo de forma aislada, sino formando parte de un conjunto estrechamente interrelacionado. Sin duda la gestión basada en procesos es una poderosa herramienta que muestra el desarrollo y seguimiento de los procesos con relación a las metas trazadas. Es la piedra angular de la norma ISO 9000:2000, su implantación ayuda a conseguir una mejora significativa a todos los ámbitos de la gestión de las organizaciones.







Un enfoque de este tipo, cuando se utiliza en un sistema de gestión de la calidad, resalta la importancia de:




a) La comprensión y el cumplimiento de los requisitos,

b) La necesidad de considerar los procesos en términos del valor que aportan,

c) La obtención de resultados del desempeño y eficacia de los procesos, y

d) La mejora continua de los procesos con base en mediciones objetivas. La responsabilidad de la Gerencia es desarrollar un modelo de negocio que obliga a la dirección no sólo a consensuar la estrategia, sino también a tener una visión conjunta de cómo llegar a ejecutar esa estrategia.


CONCLUSIÓN

Buscando metodologías estándar de aplicación. Estableciendo objetivos e indicadores de gestión. Definiendo mecanismos de implantación. Dedicando esfuerzo al seguimiento y ajuste continuos.


Los medios logísticos entregados a cada miembro de la Policía Comunitaria, son indispensables para poder brindar un servicio de calidad, en la actualidad algunos ya han cumplido con su ciclo de vida, por lo que se debería renovar con la entrega de diversos medios, necesarios para que se sientan seguros de intervenir en algún procedimiento y crear en la sociedad una sensación de modernismos al ver una policía más actualizada y tecnificado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

📌Conoce al autor de la melodía del pasacalle "CHOLA CUENCANA"