Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2015

ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS

La administración de Proceso es alcanzar una ventaja competitiva a través de una mayor satisfacción del cliente. Desarrollar políticas de mejoramiento continuo y solución de problemas es una actividad principal. Las herramientas y técnicas principales usadas en estos procesos son: diagrama de flujo, tormenta de ideas, votación, diagrama de Pareto, y gráficas. DESARROLLO La filosofía de administración por procesos nos permite: 1 Entender los procesos para definirlos. 2 Definirlos para medirlos. 3 Medirlos para comunicar su desempeño. 4 Comunicar su desempeño para administrarlos 5 Administrarlos para mejorarlos continuamente. 6 Mejorarlos continuamente para proveer mayor valor al cliente La aplicación de un sistema de procesos dentro de la organización, junto con la identificación e interacciones entre estos procesos, así como su gestión, puede denominarse como "ENFOQUE BASADO EN PROCESOS". Sus principales características: 1 Es la ...

ANÁLISIS DE LOS PROCESOS PARA LA GESTIÓN DE LA POLICIA COMUNITARIA

Los intentos por reformar a la policía son influidos por tres factores que condicionan sus características y contenidos. En primer lugar por el proceso que tiene lugar durante el año 2012 – 2013. Este proceso pone en evidencia la incompatibilidad existente entre las normas democráticas y de derechos humanos y la actuación y características policiales. En segundo lugar, el fuerte incremento que experimenta el delito común, el que se ve acompañado por la visible presencia del tema del crimen como uno de los problemas que requerirían ser solucionados con urgencia por parte de la autoridad pública. Esta demanda ciudadana respaldada por las encuestas conduce a que se creen o a que adquieran mayor presencia centros de reflexión que propician una mayor atención al tema policial y a que las autoridades públicas y la propia policía en algunos casos asuma el liderazgo de este proceso. Por último, la discusión sobre el cambio policial se da en el contexto de las transformaciones que comienza a e...

Hardwell feat. Jonathan Mendelsohn - Echo (Official Music Video)

Imagen

en los últimos años el servicio policial a logrado mejorar la percepción ciudadana, con respecto a los delitos de mayor connotación que se maneja en el CMI

la Percepción ciudadana con respecto a los delitos de mayor connotación que se maneja en el CMI: El Cuadro de Mando Integral, una herramienta de planificación y control de gestión de mayor actualidad nacida en el ámbito de la empresa donde la competitividad es una de sus principales características, se ha manifestado como herramienta de gestión de gran aprovechamiento para entidades no lucrativas y en particular en el ámbito de la actividad pública. Por supuesto que las perspectivas a considerar tienen una vertiente en parte diferente a la recogida en su aplicación al sector privado; sin embargo en su conjunto y con la adaptación imprescindible de las mismas a las características propias de las entidades que no persiguen un ánimo de lucro y caracterizadas por estar al servicio de la sociedad, la técnica del CMI puede ser de gran utilidad a la hora de establecer a partir de la misión, los objetivos concretos, diseñar el sistema de indicadores de ejecución y control, así como analizar lo...

SEGURIDAD CIUDADANA Y ORDEN PÚBLICO

Imagen
SEGURIDAD CIUDADANA La  seguridad ciudadana  es la acción integrada que desarrolla el  Estado , con la colaboración de la  ciudadanía  y de otras organizaciones  de  bien público , destinada a asegurar su convivencia pacífica, la erradicación de la violencia, la utilización pacífica y ordenada de vías y de espacios públicos y, en general, evitar la comisión de delitos y faltas contra las personas y sus bienes. SEGURIDAD PÚBLICA La  seguridad pública  implica que los ciudadanos de una misma región puedan convivir en armonía, cada uno respetando los derechos individuales del otro. El  Estado  es el garante de la seguridad pública y el máximo responsable a la hora de evitar las  alteraciones del orden social . SEGURIDAD NACIONAL La  Seguridad Nacional   se refiere a la noción de relativa estabilidad, calma o predictibilidad que se supone beneficiosa para el desarrollo de un  país ; así com...

POLICIA AL SERVICIO DEL ESTADO Y POLICÍA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

POLICIA AL SERVICIO DEL ESTADO Y POLICÍA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD INTRODUCCIÓN Fortalecer las relaciones con su preceptiva que es la Comunidad, es un tema central, al cual nos dedicaremos muy especialmente. Por ello, a tenerse en cuenta algunos aspectos, que representan las bases de la Policía al Servicio del Estado y al Servicio de la Comunidad, una propuesta y práctica necesarias, que en términos generales no son nuevas, sino olvidadas y/o aisladas a un segundo plano. Pero la Policía, para no quedar fuera de contexto, aislada y fracasar; debe accionar en el marco de toda una Gestión Comunitaria en Seguridad, que implica la integración de su personal como la disposición de sus medios, en los programas de trabajo con participación de la Comunidad y tendientes a la reducción de la inseguridad social de la población, fundamentalmente aquélla en especial y delicada situación de riesgo. Esto es muy importante para el cumplimiento eficaz y eficiente de su misión, pues le brindará ...