25 DE OCTUBRE DE 1885, HACE 137 AÑOS SE INICIAN LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE LA "CATEDRAL NUEVA"

LA OBRA DEMORÓ HASTA SU TERMINACIÓN, 82 AÑOS POR FALTA DE RECURSOS ECONÓMICOS.

En la historia de la construcción de la Catedral de la Inmaculada, hay dos figuras importantes; el promotor y mentalizador obispo Doctor Miguel León Garrido y el hermano redentorista Juan Stiehle, que se quedó en Cuenca, para nunca más regresar a su país de origen. Estos dos personajes comienzan a pensar en esta tarea desde mediados de 1880.

La Catedral de la Inmaculada Concepción, en la mente del obispo León Garrido, debía ser el símbolo religioso más representativo de la Cuenca religiosa de aquella época.

Desde el 25 de octubre de 1885; se trabaja en los cimientos que tienen casi diez metros de profundidad. A la muerte de sus dos mentalizadores, León y Stiehle, toman la posta desde 1908, Manuel María Polit, hasta 1918. Luego toma a cargo por 35 años el obispo Daniel Hermida. Vienen luego los sacerdotes: Isaac Peña y Manuel María Palacios, quienes dedican mucho tiempo a la construcción, administración y búsqueda de fondos por más de 20 años.

82 años demoró su construcción, con muchos años de paralización por la falta de recursos económicos, los mismos que se obtuvieron con la colecta ciudadana y el apoyo del gobierno de esa época y la gestión de Andrés F. Córdova y el Presidente Carlos Arroyo del Río, en el año 1942, que lograron se grave un impuesto de dos sucres al quintal de sal que ingrese al Azuay. Luego sería Velasco Ibarra en 1946; como presidente el que asigna un millón de sucres por año en el presupuesto, hasta 1957.

Para el 28 de mayo de 1967, la Catedral, a la que solo le faltaba las dos torres frontales, alcanza el estado actual. Le correspondió al arzobispo de Cuenca, Manuel de Jesús Serrano y al alcalde de esa época Ricardo Muñoz Chavez, presidir la inauguración y la ceremonia de consagración de la Iglesia Mayor de Cuenca, que se destaca no sólo en el plano religioso sino también en el plano arquitectónico y artístico; y, que fue culminada después de muchos años y con gran esfuerzo.

Lo lamentable ha sido que la construcción de las torres quedó truncadas a causa de un error de cálculo del arquitecto. De haberse concluido, la construcción de esta iglesia no habría podido resistir gran peso. Las cúpulas que rematan la enorme masa de ladrillos, llegan a más de 50 metros de altura medidos desde el suelo. Varios arquitectos creen que ahora, con la tecnología y materiales alternos si es posible terminar, será cuestión de interesarse.

En todo caso la historia de este símbolo de Cuenca es largo, sobre todo por las etapas y personajes de Cuenca y el país que aportaron con su construcción.

FOTOS:


1.- Hermano Juan Stiehle, Diseñó, y comenzó a realizar la obra.

2.- Padre Dr. Miguel León Garrido, Obispo de Cuenca, mentalizador de la obra.




3, 4- y 5.- Catedral la Inmaculada.



6 y 7.- Diseño de propuesta original de la Catedral la Inmaculada.


8.- Estado de la construcción en 1915 y desfile cívico militar en sus fiestas de Independencia el 3 de noviembre de 1915. 


9.- Estado de la construcción de la Catedral, en 1930. 


10.- La maqueta de la Catedral La Inmaculada, obra de Ángel María Figueroa fabricada en 1904, y que está en exhibición en la Catedral Vieja.






















11 al 30.- Detalles de la construcción, parte interna y externa de la Catedral la Inmaculada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

📌Conoce al autor de la melodía del pasacalle "CHOLA CUENCANA"