Entradas

Mostrando entradas de junio, 2021

La amistad es eso, respetar los tiempos de cada uno, sin juzgar. Entender que no siempre vamos a poder vernos o hablar. Y aún así saber que pase lo que pase siempre vamos a poder contar los unos a los otros.

  La amistad es eso, respetar los tiempos de cada uno, sin juzgar. Entender que no siempre vamos a poder vernos o hablar. Y aún así saber que pase lo que pase siempre vamos a poder contar los unos a los otros.

Baccara - Yes Sir, I Can Boogie (21 June 1977) • TopPop

Imagen

Es verdad.

Imagen
 

La isla volcánica.

Imagen
  La isla volcánica *Aogashima*   que es hogar de, aproximadamente, 170 personas es un planetario natural"  esto es debido a que no hay nada más que océano en muchísimos kilómetros a la redonda, haciendo que el firmamento brille con una intensidad tal, que permite ver parte de la vía láctea a simple vista 

LAS CINCO VOCALES:

Imagen
  CUÁNTA FALTA DE IGNORANCIA. Una reconocida escritora, en una ocasión dijo en una entrevista, que "MURCIÉLAGO" era la única palabra en el idioma español que contenía las cinco vocales. Un lector, envió la siguiente carta al director del diario ABC: Acabo de ver en la televisión estatal, a una escritora diciendo que, "Murciélago" es la única palabra en nuestro idioma que tiene las cinco vocales. - Mi estimada señora: -Piense un poco y controle su "EUFORIA". -Un "ARQUITECTO" "ESCUÁLIDO", llamado "AURELIO" o "EULALIO", dice que lo más "AUTÉNTICO" es tener un "ABUELITO" que lleve un traje "RETICULADO" y siga el "ARQUETIPO" de aquel viejo "REUMÁTICO" y "REPUDIADO", que "CONSIGUIERA" en su tiempo, ser "ESQUILADO" por un "COMUNICANTE", que cometió "ADULTERIO" con una "ENCUBRIDORA" cerca del "ESTANQUILLO",...

Cambiemos el "perdón" por "gracias"

Imagen
 

Alguien me puede decir qué significa.

Imagen
 

Las mejores espadas.

Imagen
 

NÚMEROS ROMANOS.

Imagen
 

Hooked On Classics Parts 1, 2 & 3

Imagen

Importancia de la letra H

Imagen
 

CUANDO VENGAN CON CHISMES...PON EN PRÁCTICA LA PRUEBA DE LOS TRES FILTROS DE SÓCRATES:

Imagen
En la antigua Grecia Sócrates tenía una gran reputación de sabiduría. Un día vino alguien a encontrarse con el gran filósofo, y le dijo: – ¿Sabes lo que acabo de oír sobre tu amigo? – Un momento, –respondió Sócrates– antes de que me lo cuentes, me gustaría hacerte una prueba, la de los tres filtros. – ¿Los tres filtros? – Sí,-continuó Sócrates– antes de contar cualquier cosa sobre los otros, es bueno tomar el tiempo de filtrar lo que se quiere decir. Lo llamo el test de los tres filtros. El primer filtro es la verdad. ¿Has comprobado si lo que me vas a decir es verdad? – No, solo lo escuché. – Muy bien. Así que no sabes si es verdad. Continuamos con el segundo filtro, el de la bondad. Lo que quieres decirme sobre mi amigo, ¿es algo bueno? – ¡Ah, no! Por el contrario. – Entonces, -cuestionó Sócrates– quieres contarme cosas malas acerca de él y ni siquiera estás seguro de que sean verdaderas. Tal vez aún puedes pasar la prueba del tercer filtro, el de la utilidad. ¿Es útil que yo sepa lo...

Megamix Floorfilla /// mixagens DJ Denir

Imagen

Eurodance ♫ Sash!-Ecuador Remix (SN Studio Dance video)

Imagen

Ace Of Base - Mikey's Ultimate Megamix

Imagen

Reggae Gone Ragga

Imagen

ELABORE ENSAYO ACADÉMICO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA POLICÍA NACIONAL 2017-2021

Imagen
  INTRODUCCIÓN La Policía Nacional del Ecuador en el período 2017-2021 [1] (PLANIFICACIÓN, 2017) será una institución que realiza sus operaciones policiales con efectividad respondiendo de manera consecuente a los nuevos desafíos nacionales e internacionales para cumplir con su misión constitucional motivando el compromiso y bienestar de los servidores policiales desplegados en todo el territorio nacional: Figura 1. PLAN ESTRATÉGICO DE LA POLICÍA NACIONAL 2017-2021.   Es decir, la institución policial contará con un nuevo enfoque y visión estratégica para este cuatrienio, el cual está diseñado para que sus procesos agregados de valor: Preventivo, investigativo, inteligencia y de apoyo, junto con sus asesores, coadyuven al desarrollo del estado y del reconocimiento de la sociedad ecuatoriana.   DESARROLLO:   El análisis de la realidad institucional fue realizado por el alto mando, al igual que los t...

Dr. Alban - Away From Home

Imagen

Mercado 9 de octubre - Cuenca Ecuador

Imagen
 

Bebe agua donde bebe el caballo.

Imagen
Bebe agua donde bebe el caballo. Un caballo nunca tomará agua mala. Tiende tu cama donde el gato duerme plácidamente. Come la fruta que ha sido tocada por una lombriz. Sin miedo recoge los hongos donde se posan los insectos. Planta un árbol donde el topo escarba. Construye una casa donde las víboras toman el sol. Cava un pozo donde los pájaros se esconden del calor. Ve a dormir y levántate al mismo tiempo que las aves, cosecharás los granos de oro de la vida. Come más verde, tendrás piernas fuertes y un corazón resistente, cómo el alma de los bosques. Mira al cielo más seguido y habla menos, para que el silencio pueda entrar a tu corazón, tu espíritu esté en calma y tu vida se llene de paz. Seraphim de Sarov (1754-1833)

📌No dejes de prepararte y ser mejor cada día que pronto vendrá lo que mereces.

  📌No dejes de prepararte y ser mejor cada día que pronto vendrá lo que mereces.

EURODANCE 90S - TECHNO - TRANCE - DJ Reda TANGERINO 2021

Imagen

EURODANCE 90S - TECHNO - TRANCE - DJ Reda TANGERINO 2021

Imagen

12 DE ABRIL DE 1904, HACE 117 AÑOS SE PRESENTA EL HIMNO DE CUENCA, LETRA DE LUIS CORDERO CRESPO Y MÚSICA DE LUIS PAUTA RODRÍGUEZ.

El Himno de Azuay, que se lo conoce ahora como el Himno de Cuenca, es una composición musical creada por Luis Cordero Crespo con la música de Luis Pauta Rodríguez. Es el himno oficial de la provincia del Azuay y también de su capital, la ciudad de Cuenca. El himno tiene trece estrofas de cuatro versos cada una en total 52 versos, de los cuales hoy se canta el coro, la primera y la tercera estrofa. Este himno se presentó en la primera exposición del Azuay, el 12 de abril de 1904, para celebrar por primera vez la fundación española de Cuenca, luego de 347 años. El Himno se oficializó 18 de abril de 1939; es decir 35 años después, es cuando se aprobó como Himno oficial mediante acuerdo municipal, por el Concejo Cantonal presidido por el Dr. Carlos Aguilar Vázquez. Aunque ya antes de su aprobación oficial, ya se usaba el Himno.  Según el acuerdo del Concejo Municipal y ordenanza aprobada, su uso es obligatorio “en los actos oficiales que hubiere en Cuenca” . Lamentablemente, en la ac...

Techno 2k18 - Hands Up! Land Mix vol.58

Imagen

UN INFORME ACADÉMICO DESDE EL PUNTO DE VISTA POLICIAL, PARA LA APLICACIÓN DEL PLAN NACIONAL TODA UNA VIDA DENTRO DE LOS 3 EJES, ADJUNTANDO UN EJEMPLO PRÁCTICO DE CADA UNO DE ESTOS.

Imagen
  INTRODUCCIÓN La sociedad ecuatoriana del siglo XXI necesitaba un cambio de paradigma del desarrollo, así como de la satisfacción de las múltiples exigencias emanadas de la ciudadanía, surge como respuesta el concepto de Buen Vivir. Este concepto se ve materializado en el Plan Nacional del Buen Vivir, que en sus tres ediciones nos presenta una serie de objetivos, metas, políticas, programas y servicios planteados para alcanzarlo. El presente trabajo tiene como objetivo principal comparar, mediante datos e indicadores disponibles en bases de datos económicas oficiales, la real consecución de las metas y objetivos planteados en dichos planes. Además de hacer un análisis de las variaciones realizadas en los planes a lo largo de ediciones, con la finalidad de poner en perspectiva la importancia dada en el horizonte temporal a un objetivo u otro. La primera dificultad al hablar del Buen Vivir [1] (PLANIFICACIÓN, 2017) es la falta de una conceptualización única que nos sirva como...

7 DE JUNIO DE 1822, SE CUMPLEN 199 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE ABDÓN CALDERÓN GARAYCOA, HEROE CUENCANO DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA DEL ECUADOR.

Imagen
  Nació en Cuenca el 30 julio de 1804, y bautizado en Cuenca el 31 de julio de 1804. Hijo del Coronel Francisco García Calderón, quién uso su segundo apellido. Nació en Cuba, en Cuenca trabajaba de Contador de las Cajas Reales del gobierno colonial en Cuenca. Su madre fue Manuela de Jesús Garaycoa Llaguno,dama guayaquileña, quienes Procrearon 5 hijos: Abdón, Baltazara, Francisco y Carmen y Mercedes. Su padre Francisco G. Calderón, fue fusilado en Ibarra el primero de diciembre de 1812, y su madre murió en la pobreza, luego de que los bienes del Coronel Calderón fueron confiscados por el gobierno colonial español. Abdón Calderón estudio la primaria en Cuenca; luego en la escuela militar, bajo el control de Vicente Rocafuerte quien años después se casaría con su hermana Baltazara. A sus 17 años estalla en Guayaquil la revolución del 9 de octubre de 1820, Abdón se alistó en una división donde alcanzó el grado de subteniente en el Batallón denominado Voluntarios de la Patria, en do...