LIDERAZGO DEL MAÑANA
LOS LÍDERES DE LA ERA
DIGITAL
Son ilimitadas y para ejercer un liderazgo
adecuado, debemos tomar en cuenta todas estas herramientas y utilizarlas a
nuestro favor y convertirlas en nuestras mejores aliadas para mejorar nuestra
calidad de vida y nuestra eficacia y eficiencia en nuestro desempeño
profesional como policías.
LAS
PERSONAS EL PRIMER PLANO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
Debe tener la capacidad de mirar a la tecnología
como la mejor herramienta para crear oportunidades, mejorar la calidad de vida
y avanzar en nuestros valores básicos aprovechar las redes sociales para
solucionar problemas comunitarios mediante una participación directa.
EL LÍDER
CIUDADANO EN UN MUNDO INTERCOMUNICADO
En este mundo globalizado el liderazgo se ejerce
desde la participación del otro en las decisiones, desde el entender los nuevos
procesos de interrelación personal y desde el uso de las herramientas
tecnológicas y su aplicación práctica en la resolución de conflictos y procesos
comunitarios.
EL LIDERAZGO DE LA
ORGANIZACIÓN DEL FUTURO.
Está orientando una organización de tipo
molecular en lugar de la piramidal y ante tal realidad, necesitamos adaptarnos
a este tipo de organizaciones en las que las decisiones se toman desde un
consenso basado en el conocimiento, la experiencia y los estudios técnicos.
LOS
LÍDERES FUTUROS EN ACCIÓN
Los líderes necesariamente deberán adaptarse a
los cambiantes papeles de los roles y las relaciones en la sociedad y
determinar la forma correcta de interacción y asociación con otras
organizaciones.
LOS
LÍDERES DEL MAÑANA
Es necesario considerar que
los líderes del mañana seguramente ya se encuentran entre nosotros deben estar
en las diferentes escuelas de formación o en grados subalternos, sin embargo le
corresponde a nuestros líderes actuales en todos los grados cultivar a nuestros
futuros líderes y darles la oportunidad de prepararse para ejercer esta difícil
tarea de liderar procesos internos y externos con la visión de servir mejor a
nuestra comunidad.
LA
ÉTICA DEL NUEVO LÍDER.
Se ocupa de las normas de la conducta humana.
Entonces podemos afirmar que se está actuando éticamente cuando en esa conducta
lo normal de hecho coincide con lo normal de derecho.
La ética nace a partir de nuestros juicios de
valores, es decir, lo que nos dicta si algo está bien o está mal (correcto o
incorrecto) en un comportamiento humano.
Comentarios
Publicar un comentario