26 DE ABRIL 1557, HACE 466 AÑOS, CONCLUYEN ACTOS OFICIALES DE LA FUNDACIÓN DE CUENCA Y SE HACE REPARTO DE SOLARES A SUS FUNDADORES.
Lunes 26 de abril de 1557, consta en el Acta Original de Fundación de Cuenca, Don Gil Ramírez Dávalos concluye satisfactoriamente su cometido, a las instrucciones entregadas por el Marqués de Cañete Andrés Hurtado de Mendoza, para que en la llamada provincia del Tomebamba se establezca una población de españoles que lleve por nombre de "Santa Ana de los Cuatro Ríos de Cuenca", con el reparto de solares que hace el Capitán Baezano,
1.-CUADRA PARA
HOSPITALES DE ESPAÑOLES Y NATURALES: en la tercera cuadra desde la plaza
Central. Corresponde a lo que actualmente se encuentra entre las calles
Bolívar, Hermano Miguel, Gran Colombia y Mariano Cueva.
2.-UNA CUADRA
PARA EL MONASTERIO DE SAN FRANCISCO: se mantiene una parte que comparte con el
orfelinato Antonio Valdivieso. Desde 1920 se construyó la iglesia.
3.-DOS CUADRAS
PARA GIL RAMÍREZ DÁVALOS: Frente al actual parque Calderón, que la atraviesa
una calle por medio, LA CALLE DE SANTA ANA. Actualmente los solares de Gil
Ramírez Dávalos, son el Convento del Carmen Alto, la Catedral Nueva, y el
Seminario San Luis Conciliar. En medio, la calle Santa Ana, que luego de varios
años, por fin está abierta dando mayor vistosidad al edificio de la Catedral.
4.-SOLARES
PARA LOS FUNDADORES DE CUENCA: designándolos por sus nombres, con la ubicación
de dichos solares,
-EL GOBERNADOR
JUAN DE SALINAS: dos solares en la esquina de la plaza, frente a la Iglesia
Mayor. Actualmente el solar de Juan de Salinas, está funcionando la Corte
Provincial de Justicia, y La Casa de la Cultura.
-NICOLAO DE
ROCHA; Regidor, vecino de la dicha ciudad: un solar; en la actualidad ahí
funcionan varias viviendas.
MARI LÓPEZ,
VIUDA: un solar; Actualmente funciona el Banco del Austro.
GASPAR LÓPEZ:
un solar; Ahora funciona en la esquina Lumino Foto Silva, y varias viviendas
más.
-PEDRO DE
ROJAS: un solar. En la actualidad funciona lo que fue el Palacio Episcopal Salesiano.
(Borrero y Sucre esquina)
-ANTONIO DE
NIVELA: un solar; ahora propiedad del IESS, edificio de la Clínica del Seguro
Social, frente a la iglesia de San Alfonso.
-PEDRO NUÑEZ
CANTOS: un solar. En la actualidad es el sitio donde funciona el templo de San
Alfonso.
ALFONSO DE
MARCHENA: un solar en la esquina de la plaza; ahora la casa de los herederos de
Roberto Carrión, frente a la Gobernación del Azuay, y parte la Curia.
-GONZALO DE
LAS PEÑAS: En la actualidad se encuentra la Casa Montesinos Arce, y la Botica Sojos.
(esquina de la Bolívar y Benigno Malo).
-ALONSO DURÁN:
Actualmente es una casa de almacenes Eljuri. (esquina de las calles Bolívar y
Padre Aguirre).
-ALONSO DE
ZAMORA: Actualmente un edificio grande donde funciona un hotel. (esquina de
Bolívar y General Torres).
-ALFONSO DE
ORELLANA: antigua casa del famoso escultor Miguel Vélez, ahora de la familia
Bojorque. (esquina de padre Aguirre y Sucre, frente a la Plaza de las Flores).
-DIEGO
GONZÁLEZ DEL BARCO: casa que pertenecía a la familia Vintimilla Iglesias.
(esquina Benigno Malo y presidente Gonzalo Córdova).
Hnos.
ANTONIO DE SAN
MARTÍN: desde la esquina de la Padre Aguirre a la General
Torres,
siguiendo la calle “Sucre”.
-ANDRÉS PÉREZ
DE LUNA: la casa que perteneció el Presbítero Dr. Nicanor Aguilar
Maldonado.
(esquina de Bolívar y Padre Aguirre)
-SEBASTIÁN DE
PALACIOS: actualmente funciona La Plazoleta de San Francisco.
-HERNANDO
MORENO: junto a iglesia de San Alfonso. esquina de calles Bolívar y Hermano
Miguel.
-RODRIGO ARIAS
DE MANSILLA: actualmente funciona la Fiscalía provincial del Azuay. (esquina de
las calles Bolívar y Borrero.
OTRAS
LOCALIZACIONES PRINCIPALES:
-PLAZA MAYOR:
el parque Abdón Calderón.
-CASA DE
FUNDACIÓN: actual Gobernación del Azuay.
Palacio de
Gobierno, Correo y Pagaduría Provincial.
-CASA DE
CABILDO Y AUDIENCIA: actualmente las casas que eran de propiedad de doña
Hortensia Mata todavía firmes. (Bolívar y Benigno Malo)
-CÁRCEL:
actualmente Escuela Central de Niñas, esquina de la Gran Colombia y B. Malo
-CUADRA
IGLESIA MAYOR, CONVENTO, HUERTO Y CEMENTERIO: sigue la Catedral Vieja, Casa de
Hortensia Mata, Municipio de Cuenca (antes Banco del Azuay).
-TIENDA DE
PROPIOS: Municipio de Cuenca, BAN Ecuador, ETAPA, CNT, Edificio Maldonado, y varias
casas. Todo entre las calles Sucre, Luis Cordero, presidente Córdova, y Benigno
Malo.
REFERENCIAS:
Octavio Cordero Palacios: “Miscelánea Histórica”. -
Publicación de M. I. Concejo Cantonal de Cuenca, 1922.
El historiador y polígrafo Dr. Octavio Cordero Palacios, reconstruyó dicho Plano, el mismo que consta de su obra “Miscelánea Histórica”
Comentarios
Publicar un comentario