ENSAYO ACADÉMICO DEL DELITO DE MAYOR CONNOTACIÓN EN EL CIRCUITO QUE USTED LABORA CON SUSTENTO ESTADÍSTICO (CMI)

INTRODUCCIÓN

Importancia del CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL (COIP[1]) dentro del estudio del delito y nuestro país radica en que a través de ellas los jefes policiales como oficiales de operaciones policiales de inteligencia de recursos humanos planifican los diversos operativos a implementarse en los sectores de mayor índice delictivo tomando en cuenta el tiempo y lugar y modos operandi, de los transgresores de la ley ante esto se puede reforzar que también es importante el registro y control de los diversos delitos ya que nos permite dentro del campo de la operatividad policial determinar qué En qué sector o Distrito la incidencia de un delito es mayor o En qué sector o subcircuito es menor.

Figura 1. CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL


 DESARROLLO:  

La situación delictiva que vive hoy en día el Ecuador y El mundo es muy preocupante ya que no sólo se ha visto afectado por la situación de la pandemia (COVID-19); sino que conlleva una serie de acciones insólitas entre los seres humanos causando con ello terror angustia y mucha conmoción social en la ciudad de Cuenca, exactamente se ha vestido de actos delictuales jamás vistos como la fue la masacre[2] de la CÁRCEL DE TURI; ocasionados por grupos como los pipos LOS LOBOS, LOS CHONES KILLERS, LOS TIGUERONES Y LOS CHONEROS. Quienes se disputan el liderazgo vacante de la muerte del líder de este último grupo Jorge Luis Zambrano alias “rasquiña” los mismos que llevaron al extremo de la masacre por situaciones de apropiación de territorio en el expendio tráfico y consumo de sustancias psicotrópicas en el interior derecho penal o centros rehabilitación. 

El estudio delictivo relacionado al código orgánico integral penal nos permite conocer su definición, así como también la actuación como miembro policial dentro de cada uno de los procedimientos que se presentan en el diario vivir como partidario del brindar una Seguridad Ciudadana.

 

CONCLUSIÓN

El estudio de cada uno de los actos delictivos cometidos en la ciudad de Cuenca y en particular en la masacre suscitada en el centro de rehabilitación social arrojan algunos resultados estadísticos que afectan a la sociedad ecuatoriana en forma particular ya que tienen el alcance y la capacidad de mostrar existencia de un panorama que debe inquietar y angustiar y Llama a tomar urgentemente medidas de confrontación y prevención de este problema antes que Ecuador se pueda ver envuelto en una escalada de alto índice de peligrosidad y violencia como lo que afecta otros países de América Latina y el mundo en general.

BIBLIOGRAFÍA

 

Constitución de la República del Ecuador, (2008). Montecristi, Manabí.

 

Asamblea Nacional del Ecuador. (2014). Código Orgánico Integral Penal.

Quito: Lexis Finder.

 

Normativa Penal Concordancias.

 

MÓDULO, CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL.

 

NET GRAFÍAS

 

https://www.elcomercio.com/actualidad/seguridad/matanza-reos-carcel-turi-violencia.html

 

https://www.eluniverso.com/noticias/seguridad/continuan-investigaciones-por-masacre-en-carcel-de-turi-falta-de-testimonios-es-una-de-las-trabas-en-proceso-nota/

 

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-56186555

 

https://www.derechoecuador.com/codigo-organico-integral-penal-coip

 

https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/03/COIP_act_feb-2021.pdf

 

https://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic5_ecu_ane_con_judi_c%C3%B3d_org_int_pen.pdf


[1] Ley 0 Registro Oficial Suplemento 180 de 10-feb.-2014

[2] Escrito como la peor masacre carcelaria de la historia del Ecuador y lo que se vivió en el Centro de Rehabilitación Social Turi (CRS-Turi)

Comentarios

Entradas populares de este blog

📌Conoce al autor de la melodía del pasacalle "CHOLA CUENCANA"