agresiones a policías en las manifestaciones en Macas,

Mi opinión en referencia a las agresiones a policías en las manifestaciones en Macas,nuestros superiores, compañeros/as, y aspirantes fueron atacados en las afueras de una institución pública. Y mi criterio en los siguientes puntos:

a)    Falta de preparación.- No existe falta de preparación ya que nosotros estamos capacitados, lo que si ¿Cuál sería la responsabilidad del estado en relación con los policías que actuaron y resultaron heridos a consecuencias de las agresiones hechas por un centenar de grupos indígenas? “según el artículo Los Miembros de laPolicía Nacional tendría una formación basado en derechos Humanos.

b)   Falta de liderazgo.-  Debe Fortalecer la capacidad de liderazgo de la Policía Nacional ante la comunidad con un cambio de actitud del servicio policial. Consiste en tomar decisiones o en inducir el comportamiento de los que guía. Existen por lo menos dos escuelas de pensamiento acerca de las fuentes de autoridad del líder. La posición tradicional con respecto a la selección de líderes y al otorgamiento de autoridad para éstos afirma que la función del líder se otorga a individuos a los que se considera capaces y deseosos de servir, de tal modo que logren la respuesta a quién recibirá la autoridad formal la toman los representantes de línea. La fuente de toda autoridad proviene de la gerencia de la organización, desde esta fuente se delega progresivamente y en descenso la autoridad a los líderes que ocupen un puesto esencial para lograr los resultados necesarios.

c)    Falta de equipos antimotines y logística.- Desde mi opinión no es que por falta de equipo antimotines y logística no se pudo controlar dicha agresión, debemos tener claro que somos funcionarios encargados de hacer cumplir la Ley, debe ser excepcional; si bien implica que como funcionarios encargados de hacer cumplir la ley pueden ser autorizados a usar la fuerza en la medida en que razonablemente sea necesario, según las circunstancias para la prevención de un delito o agresiones, para efectuar la detención legal de delincuentes o de presuntos grupo que realicen desmanes o agredan, no podrá usarse la fuerza en la medida en que exceda estos límites.

d)   Buena decisión por parte de los servidores policiales.-  existe un pro y contra con nuestros compañeros que fueron agredidos. Ya que no debemos olvidar que el objetivo fundamental, es la motivación y la identidad del personal con el planeamiento y la ejecución de la política institucional, el Comando General ha definido el enfoque filosófico que orienta la gestión, y plantea una política integral de la profesión de policía, desde una perspectiva humanista. Cuando hacemos referencia al humanismo, estamos estructurando una filosofía de vida individual y colectiva dentro del ámbito organizacional, fundamentada en valores humanos, conscientes de la común esencia, en el entendido de que las acciones deben sustentarse en la toma de decisiones estructuradas; en la investigación, que es la base del espíritu científico, y en la defensa de la integridad intelectual como base del cumplimiento del deber, y parte del ejercicio de la libertad responsable del pensamiento y las condiciones que deben regir nuestra profesión de policía. 

Sin olvidar que un centenar de indígenas de la etnia Achuar, quienes llevaban lanzas y otros objetos cortantes, procedieron agredir. “Llegaron armados con lanzas, varillas de acero, cuchillos y armas corto punzantes para atacar directamente al cordón policial, provocando heridas y contusiones a los uniformados”, los Habitantes de las etnias Shuar y Achuar han mantenido por varios días una dura protesta en Macas en demanda de una carretera y la salida del gobernador (representante del Ejecutivo) en esa zona, en el marco del “levantamiento” o protesta general contra el Gobierno convocado desde la semana pasada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). El Ministerio del Interior informó que, tras la agresión de los indígenas a la policía, se fortaleció la seguridad en todas las entidades públicas de Macas, en algunas de las cuales se han concentrado los manifestantes.
Asimismo, indicó que los grupos indígenas han rehusado dialogar con las autoridades para intentar encontrar soluciones y retomar la seguridad ciudadana de los habitantes de Macas. El Señor viceministro del Interior, Diego Fuentes, rechazó los actos violentos protagonizados por los manifestantes y señaló que en los últimos días se han registrado, a nivel nacional, 104 policías heridos durante las protestas de grupos opuestos al Gobierno del presidente Rafael Correa.
El Viceministro Fuentes hizo un llamado para que las manifestaciones se enmarquen dentro de la ley, “el respeto a los derechos ciudadanos” y sin agresiones a las “personas que visten uniformes”. Así mismo se mostró fotografías de las heridas sufridas por algunos uniformados y aseguró que “se evidencia violencia de carácter criminal que demuestra una actitud beligerante, poniendo en riesgo, no solo a los uniformados policiales y militares, sino también a la ciudadanía”. Destacó la labor profesional y pacífica de las fuerzas del orden durante las protestas, pero recordó que se realizarán “detenciones en flagrancia” cuando se produzcan hechos violentos. Según Fuentes, hasta el momento se han efectuado 102 detenciones y dijo que no se descarta el “inicio de juicios penales a personas que estén incentivando a los manifestantes para que agredan a otros ciudadanos que visten el uniforme policial”. “Eso no lo vamos a permitir”, remarcó Fuentes al asegurar que las fuerzas del orden han mantenido durante las protestas un alto nivel de tolerancia y han evitado la confrontación. “Ante tanta agresión -agregó-, se realizará el uso progresivo de la fuerza con el fin de que no se generen más acciones de violencia y alteración de la paz social”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

📌Conoce al autor de la melodía del pasacalle "CHOLA CUENCANA"