"PATRIMONIO EDIFICADO" - RECUERDOS DEL BANCO DEL AZUAY Y DE SU EDIFICIO, AHORA PROPIEDAD DEL MUNICIPIO DE CUENCA.
RECUERDOS DEL BANCO DEL AZUAY Y DE SU EDIFICIO, AHORA PROPIEDAD DEL MUNICIPIO DE CUENCA. -
El
Banco del Azuay fue el primer banco existente en Cuenca. Fue fundado en 1913
y cerró en 1999.
En
julio de 1912, el notable empresario cuencano Federico Malo
Andrade, juntó a importantes ciudadanos, como Roberto Crespo
Toral, Alberto Muñoz Vernaza, Rafael María Arízaga, Hortensia Mata de Ordóñez,
Octavio Vega Garrido, Remigio Crespo Toral, Benigno Polo, entre otros, se juntan
para reunir el capital y fundar el primer banco en la ciudad de
Cuenca, formando así, la Junta Promotora del Banco del Azuay, cuyos
miembros se decidieron reunir el capital de 400 mil sucres,
bastante dinero para aquella época, y es doña Hortensia Mata de Ordóñez,
la mayor aportante.
El
15 de enero de 1913, se firmó el acta de constitución
del Banco del Azuay, con el aporte de 76 accionistas.
El
7 de noviembre de 1913, el Banco del Azuay, abrió su sucursal al
público, y asignándole como presidente del Banco a Federico Malo, vicepresidente
a Alberto Muñoz Vernaza, Gerente a Roberto Crespo Toral, Segundo Gerente a
Octavio Vega Garrido.
EL
MONUMENTAL EDIFICIO.
Por
gestión del primer Gerente, Don Roberto Crespo Toral,
entre 1925-26 se toma la decisión para impulsar el desarrollo del banco, y
se construye el edificio de elegante arquitectura que, hasta hoy, luce
impresionante, y que ahora es sede de la Alcaldía de Cuenca. Este edificio es
uno de los bienes patrimoniales más bellos e importantes de la ciudad y del
país. La obra fue adjudicada, por concurso nacional, al arquitecto quiteño Luis
Felipe Donoso Barba, graduado en la Universidad de Lieja, Bélgica; y que se
casó con una dama cuencana. Luis Donoso es también autor de los edificios del
Colegio Benigno Malo y la capilla del asilo de ancianos Cristo Rey.
Entre
1925 y 1929 se construye el edificio, y se lo inauguró el 24 de mayo
de 1929. El Banco del Azuay, funcionó hasta 1999.
Luego
por una gestión de Fernando Cordero entre el 2000-2002, y aporte del Estado y
apoyo del presidente de la república Gustavo Noboa, el hermoso edificio pasaría
a funcionar a ser la sede de la Alcaldía de Cuenca.
FOTOS:
1.- Edificio
en 1932.
2.- Foto
de 1934.
3.- Foto 1942.
4.- Toma actual del edificio, antes Banco del Azuay, ahora para el uso del Municipio de Cuenca.
5.- Fundadores: Roberto Crespo, Rafael María Arízaga (Presidente) y Octavio Vega (Gerente)
6.- Grupo
de directivo del Banco del Azuay. De izquierda a derecha. Sentados: Octavio
Vega (Gerente) Federico Malo (Presidente del Directorio) y Roberto Crespo
(Gerente), De pie: Miguel Ángel Moreno, Benigno Malo Tamariz, Benigno Polo y
Manuel María Ortiz. 1922.
7.- Vestíbulo Banco Azuay-1937.
8.- Directorio del Banco del Azuay en 1937, de izquierda a derecha Manuel Arturo Cisneros (Gerente), Luis Antonio Delgado, Rafael Ramírez, Carlos Arízaga Toral (Presidente), Manuel M Ortiz y Stanley Brandon.
9.- Directorio completo del Banco del Azuay 1937.
10.- Entre la calle Bolívar y Boyacá (hoy Benigno Malo), comienza a funcionar el Banco del Azuay 1920.
11.- El
banco del Azuay en su época, emitía billetes por su solvencia y credibilidad.
12.- Reconocimiento del Concejo Municipal de Cuenca al Banco del Azuay 1937.
Comentarios
Publicar un comentario