QUE IMPLICA SER UN SERVIDOR POLICIAL Y CUMPLIR CON ESTE MANDATO “ORDEN, SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DERECHOS”
INTRODUCCIÓN
Ser Policía no es una tarea
fácil y el ejercicio de ese ser, aún menos, dadas nuestras condiciones que en
una comparación a nivel de otros países podríamos comprendernos
circunstancialmente como una Policía atípica, sin embargo, es allí tal vez
donde nace nuestra fortaleza, pues con mucho o poco, hemos librado las más
cruentas batallas institucionales y delincuenciales, que hoy por hoy nos han
posicionado como una institución de credibilidad y de competencia profesional,
hechos y aspectos que han influido tanto en nuestros éxitos como en nuestros
fracasos, pero que se redimen en el trasegar del tiempo de hombres y mujeres
que han tomado la firme decisión y convicción de portar un uniforme y guiados
por muchas expectativas y motivaciones personales e institucionales, han tomado
su bandera para que sin importar el lugar o las más difíciles condiciones,
entreguen y sacrifiquen su vida, su salud, su libertad, su familia y así
realizar esa tarea y ejercicio de ser Policía.
DESARROLLO
MOTIVACIÓN
DEL HOMBRE Y COMO IDENTIDAD PARA SER POLICA
El éxito en toda
organización es sin duda su componente humano, ya que es este la columna
vertebral de su estructura, es quien recepciona, dinamiza, y ejecuta los
objetivos trazados para el logro de las metas de la organización, es por ello
que como un complemento a los diferentes estudios, propuestas y políticas
actuales de la Policía Nacional es importante conocer desde una perspectiva de
campo, algunos factores que influyen en la desmotivación de nuestros hombres y
mujeres Policías, y como estos se han constituido en una gran institución, la
cual se reseña en un gran servicio de Policía, total; no podemos olvidar el
gran esfuerzo del mando institucional por mejorar nuestro clima organizacional,
y es aquí donde se aporta no el problema sino como motivarnos y motivar a
nuestros Policías.
Es el conjunto de conocimientos ordenados sistemática y
metodológicamente que recoge la historia y cultura policial a través del
tiempo, integrando principios, valores y normas sobre su rol constitucional e
institucional, los fundamentos filosóficos y legales del Derecho Policial
vinculado a la defensa de los derechos humanos, la ley, el orden y la
seguridad, así como de su mística y vocación de servicio en la que descansa su
cultura organizacional y de promoción de la paz social y el amor por la Patria , representados por
sus símbolos, distintivos de mando y autoridad, costumbres y tradiciones que
impulsan a la acción generadora de héroes y mártires, que amalgamados constituyen
una sólida estructura de Integración e Identidad Policial. La Doctrina Policial
precede y sustenta los conocimientos y conceptos teóricos prácticos sobre el
Orden Interno, el Orden Público y la Seguridad Ciudadana.
La identidad policial es más
que un reglamento de conducta, un manual de ética o una doctrina, es en esencia
una práctica permanente acogida entre sus miembros y reflejada en su vida
diaria. Por tanto, ser policía es tener una conducta irreprochable en el cumplimiento
de nuestras funciones como en nuestra vida privada.
CONCLUSIONES
Es importante reconocer que
todos los seres humanos tenemos necesidades, que nos impulsan a la fijación de
metas, por ello es necesario que se plantee una orientación y apoyo de
superación personal a cada servidor policial y lograr alinear sus metas
personales con las institucionales, impulsando su motivación a desarrollar su
trabajo en función de sus propios logros, generando con ello una condición para
un mejor esfuerzo en el logro de un servicio de Policía competitivo y de
calidad.
La motivación es un factor
determinante en el desempeño laboral de cada uno de nuestros hombres y mujeres
Policías, por eso este factor debe ser conocido y fortalecido por aquellas
personas que ejercen mando, a través del contacto directo de cada uno de sus
subordinados, entendiendo este contacto directo, como el conocimiento personal
del entorno humano de cada Policía.
Comentarios
Publicar un comentario